Saturday, November 06, 2010

Londres despues de Londres

Despues de 5 meses de abandonar la capital de este pais, se dieron las circunstancias para que yo volviera. Un amigo que se encuentra estudiando en Europa queria verme, y ver Londres, yo tenia dias extras de vacaciones, y ganas de ir antes de que me fuera imposible viajar, o que fuera viajar con beba en brazos. Y asi fue como me fui a pasar un fin en Londres, quedandome en mi anterior departamento y acompaniada por el buen Kide.
Fue algo raro, en ningun momento senti que extraniaba la ciudad. A la gente si, definitvamente, y siempre es bueno reencontrarse con buenos amigos, pero la ciudad en si? Bah, Londres no cambia y siempre seguira ahi, podre regresar cuando quiera y las cosas que me gustan de ella estaran siempre ahi, y las que no tambien. La cosa en Londres, como en cualquier gran ciudad, hay muchas cosas que ver, hacer o explorar, pero la verdad es que una vez que te estableces y tienes tu vida y tu rutina, rara vez sales de lo “normal” para hacer alguna de esas cosas.
Lo chistoso es que no me senti asi de “OMG llevo 5 meses lejos de esta ciudad! Como he podido sobrevivir?” para nada... senti como si fuera ayer que vivi ahi, tomar el mismo bus, las mismas calles, mismas tiendas, mismo todo, Londres no cambia, solo la gente.
Volvere? Si volvere, probablemente en Febrero si es que tengo que ir a la embajada, una semana, talvez unos dias. Regresar a vivir? Ni madres. Siempre supe que Londres es una ciudad temporal, uno va a cumplir o hacer lo que sea que tiene que hacer, aunque no lo sepas o no tengas un plan o meta en mente, pero despues de vivir lo que tenias que vivir, conocer a la gente que tenias que conocer y demas, un dia llega el momento de seguir adelante, avanzar en tu vida, y salir de Londres. No, Londres no es un lugar para hacer tu vida, es solo un momento, un instante. Si, un momento lleno de intensidad y fugasidad, pero solo un momento.

A quien he mencionado esto, luego me preguntan, Entonces te gusta mas Plymouth? Y no se trata de eso, comparar uno con otro, buscar un ganador. Vivi la etapa de vida que me tocaba vivir en Londres, y la disfrute y fui feliz, pero la verdad al final ya estaba fastidiada de todo lo que envolvia esa ciudad para mi, hice lo que hice, y me tocaba seguir adelante. Londres es estancamiento, entre mas tiempo te quedas en Londres, menos avanzas en tu vida. Ahora en Plymouth, estoy empezando una etapa de mi vida radicalmente diferente. Tengo un empleo bueno, estable, cierto no es mi trabajo ideal, pero es bueno, me entretiene y mi jefe esta contento conmigo, las condiciones de trabajo son buenas (todo lo contrario a mi empleo en Londres). Esta es una buena ciudad para esta etapa, y sobre todo para la que inicia en Diciembre. Realmente Londres no es lugar para ninios.
Asi que me gusta mas? No necesariamente, son diferentes y cada uno tiene lo suyo. Es como cuando me preguntan que cual pais es mejor o me gusta mas, son diferentes cosas que ofrece cada uno. Y en ambos casos, ciudad y pais, por el momento estoy convencida que este es el mejor lugar para mi, en este instante de tiempo/espacio de mi vida, esto es lo mejor para mi (aunque no haria danio tener gente querida un poco mas cerca geograficamente)

Cronicas asistontas: If she only had a brain


Una de las ventajas laborales del embarazo es poder tomarte algunos meses de descanso del empleo, sabiendo que cuando regreses tu empleo esta garantizado y seguira ahi. El poder no trabajar y saber que no tengo que preocuparme por mi futuro laboral o saber si tendre ingresos el siguiente mes es una idea deliciosa, claro que no son vacaciones, pero aun asi el no tener que trabajar un rato debe ser rico.
Pero con esto, aparece un problema, aunque tu no estes ahi, alguien aun tiene que hacer tu trabajo, asi que en lugar de cargarle el trabajo a todos los demas, aparece la necesidad de contratar a una persona temporal para cubrir el puesto durante la ausencia.
Aqui entra Ola, polaca, 25, curso dos anios de universidad, supuestamente en agronegocios. Lleva unos 3 anios en Inglaterra, tiene un ingles bastante mediocre, a pesar de su tiempo aca y de tener un novio ingles con el que vive.
Lleva 4 semanas trabajando conmigo, al principio parecia un poco nerviosa, es su primer trabajo de laboratorio ( casi siempre ha trabajado en fabrica haciendo trabajos rutinarios). Parecia no tener mucho problema con lo practico, pero cuando empezamos a ver la documentacion fue cuando se perdio todo. En este tiempo he sentido que estoy mas bien de niniera con ella, no me importa explicar las cosas y ayudar a que aprenda y entienda las cosas, el problema es que cuando alguien te pregunta exactamente la misma pregunta 20 veces, si dices, a ver que no entiendes?? He llegado a pensar que talvez tiene algun desorden de aprendizaje, ya que es imposible que le expliques las cosas una y otra vez, hasta las apunte, pero nada se le queda. Realmente no se si es tonta, floja, le vale, o se hace.
Cuando le pides hacer algo que ya ha hecho y que le has repetido al cansancio, su respuesta inmediata es “No se”, sin siquiera intentar.
Se estresa demasiado, pero no hace nada.
Un dia llegue al laboratorio, y se estaba enpanicando junto a otra companiera y me dice “Es que tu nunca me dijiste de esto” la acusasion asi fuerte directa y severa, segun ella nunca le he dicho y talvez estuviera haciendo las cosas mal por mi culpa. A lo que le conteste, si te dije, te lo he explicado, y hasta lo tienes apuntado.

En mi trabajo no habia nada que me estresara hasta que llego ella.
Tuve un dia libre el lunes, yo esperaba muchos problemas y errores de su dia solo.
Que hizo, unas muestrs no las analizo porque “no las encontro” no se si fue porque sabia que habian muchas muestras y no las quizo hacer, o la flojera de buscarlas. Unas que si analizo, no hizo el reporte porque no lo encontro en la computadora, el dia siguiente lo encontre en 1 minuto.
Es floja y poco inteligente, prefiere pasarse el dia platicando y en el chisme y nunca lograr nada.
Esta semana apenas le toco una carga normal, y ahora esta estresada y de mal humor todo el tiempo, pobrecita tiene que trabajar, y todavia queire que yo le resuela todo y haga cosas por ella.
En algun punto que me volvio a preguntar algo por la n-esima vez, le tuve que decir “Si escuchas la respuesta a tus preguntas, talvez, taaalvez asi si aprendes”
Un dia me dice “no quiero que tengas miedo de que quiera quitarte tu trabajo, porque no es cierto” casi me rio en su cara, si no es capaz de hacer la parte sencilla y rutinaria de mi trabajo, como cree eso.....


Un dia me dice “no quiero que tengas miedo de que quiera quitarte tu trabajo, porque no es cierto” casi me rio en su cara, si no es capaz de hacer la parte sencilla y rutinaria de mi trabajo, como cree eso.....

Otra muestra de su inteligencia, me dice de repente, con mucha sorpresa y casi shock “oye, tu panza esta mas grande que la semana pasada” hmmm.... me pregunto si entiende el concepto de embarazo. Estoy casi segura que cuando regrese el proximo anio se va a sorprender mucho cuando me vea sin panza y con bebe.

Feliz Feliz no cumpleanios!

No dire que este anio fue mi peor cumpleanios, realmente no fue “malo,” es como dicen, si no hay expectativas no hay decepciones. Mas bien fue aburrido, fue como un dia mas, pero la verdad es que suponia que seria asi.
No tengo muchos amigos en Plymouth; los amigos que talvez me hubieran invitado a cenar estaban de viaje en ese tiempo, y realmetne fue solo un dia mas, nada especial, nada relevante. Y no me dio tristeza ni nostalgia ni melancolia, simplemente no senti que fuera mi cumpleanios.
En total recibi dos chocolates, tres tarjetas, cuatro llamadas, un abrazo, dos emails y unos 40 mensajes en facebook. Fue un jueves, me fui a trabajar como cualqueir otro jueves, solo que ese dia Sali temprano ya que tenia consulta, fui a eso, me tomaron la presion midieron poquearon y asi y listo. Jueves es tambien el unico dia que las tiendas del centro estan abiertas hasta tarde (osea a las 8 pm en lugar de a las 6pm) asi que fui a comprar algunas cosas que me hacian falta. Y luego del caminar y todo eso creo que a las 9 pm ya estaba profundamente dormida.

Felices 27 a mi

Thursday, October 14, 2010

They told us autumn was coming...


Los dias son mas cortos, ya no hay zarzamoras en los arbustos, las hojas de los arboles comienzan a cambiar de color y caerse. Las manianas cada vez mas oscuras y frias.
Adios verano, clima calido y dias largos. Ya es otonio y en un poco mas invierno.
El tiempo vuela cuando vives en Plymouth. Llegue con el inicio del verano, y de este ya no quedan mas que recuerdos. Pronto sera oscuro cuando llegue al trabajo, y oscuro cuando salga ( y trabajando en el laboratorio nunca sabes como esta el mundo afuera)
En casa me aguantare el frio lo mas que puedo, prender calefaccion significa solo gastar dinero, que por ahora es mejor ahorrar, asi que si hace frio a tomar la cobija y arroparse.

Tuesday, October 12, 2010

La vida es suenio

Ayer fui recordada de esto, una de mis obras favoritas, del maestro Calderon de la Barca


¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.


Si pueden leer esta obra, adelante, y si la pueden ver, mas que genial!

Friday, September 24, 2010

hmmm

Want to be happy? Don't live in the UK

Want to be happy? Don't live in the UK

UK and Ireland are the worst places in Europe for quality of life – and France is the best – new study finds


london britain rain Miserable weather, not enough holidays, and lower life expectancy ... why live in the UK? Photograph: Gerry Penny/EPA

The UK and Ireland have been named as the worst places to live in Europe for quality of life, according to research published today.

The UK has the 4th highest age – 63.1 – at which people choose or can afford to take retirement, and one of the lowest holiday entitlements. Net household income in the UK is just £2,314 above the European average, compared with £10,000 above average last year, falling behind Ireland, the Netherlands and Denmark.

UK workers enjoy a week less holiday than the European average and three weeks less than the Spanish, while the UK's spend (as a percentage of GDP) on health and education is below the European average and UK food and diesel prices are the highest in Europe. Unleaded petrol, electricity, alcohol and cigarettes all cost more than the average across the continent.

Ireland has the lowest numbers of hours of sunshine, the second lowest government spend on health as a proportion of GDP and the second highest retirement age of 64.1.

If that's not bad enough, France, Spain, Germany, Holland, Sweden and Italy all enjoy a longer life expectancy than the UK, according to uSwitch.com's latest Quality of Life Index.

The study examined 16 factors to understand where the UK sits in relation to nine other major European countries. Variables such as net income, VAT and the cost of essential goods, such as fuel, food and energy bills, were examined along with lifestyle factors, such as hours of sunshine, holiday entitlement, working hours and life expectancy.

France took the top spot for the second year running, despite families earning an annual net income of only £32,766 – £4,406 below that of the UK. In fact, the UK scores well in several categories (such as low VAT, decent pay and reasonable working hours) making its overall ranking surprising.

uSwitch explained that it did not give each individual factor a standardised weighing because each category has "different levels of importance to each individual". It said the UK's investment in health and education – or lack of it – had a significant impact on its score in the index.

France enjoys the earliest retirement age (joint with Poland), spends the most on healthcare (11% of GDP) and has the longest life expectancy in Europe at 81.09 years. Its workers also benefit from 36 days holiday a year – compared with just 28 in the UK – and it comes only behind Spain (second in the rankings) and Italy for hours of sunshine.

Ann Robinson, director of consumer policy at uSwitch.com, said: "Last year compared with our European neighbours we were miserable but rich, this year we're miserable and poor. Whereas some countries work to live, UK consumers live to work. The picture looks bleak for British consumers, with confidence crumbling as the reality of the government's deficit reduction starts to bite. But for those of us who decide to stick it out and ride the storm, there will be no choice but to batten down the hatches.

"There are positive signs that consumers are already cutting back, curtailing spending and trying to clear outstanding debt, but more could be done. Taking control of our household finances may be the only way we can steer through these turbulent times until we reach a point where we can start to see our quality of life improve."

http://www.guardian.co.uk/money/2010/sep/22/happy-dont-live-uk